martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Culturas increibles y que poco sabemos de ellas !!
Las Kayan son unas mujeres que pertenecen a la tribu Karen, situada a 40 km de Mae Hong Song (Frontera con Birmania).
Las mujeres de la tribu siguen una antigua tradición, consta de mantener su cuello lo más alargado posible, para ello utilizan unas anillas doradas que rodean su cuello hasta el punto de alargarlo a dimensiones increíbles.
No todas las mujeres de la tribu son las que consiguen ser mujer jirafa, solo las que nacen los miércoles de luna llena son consideradas las privilegiadas de ese honor, para ellas toda una honra pues son admiradas por el resto de la tribu, desde temprana edad empiezan a colocarle los aros a su cuello, hechos de alambre de bronce.
Los alambres se los van incorporando conforme van transcurriendo los años y así los llevaran toda su vida, ya que si se desprendieran de ellos morirían desnucadas por la flacidez de los músculos del cuello al no soportar el peso de la cabeza.
jueves, 26 de enero de 2012
Una acción de McDonald’s en Twitter que acabó en fracaso
La multinacional Mcdonnalds sigue haciendo de las suyas en las redes sociales, esta vez en Twitter.
La acción era simple; consistía en crear un hashtag promocionado #McDStories para animar a sus seguidores a compartir con ellos sus historias más positivas relacionadas con la marca.
Sin embargo, la acción no siguió el camino que los responsables de marketing habían planeado. Esto fue lo que pasó.
Un gran número de usuarios aprovechó el hashtag para contar cosas negativas de la cadena e incluso para reivindicar los derechos de los animales, como fue el caso de la organización PETA.
En mi opinión los consumidores tienen cada vez más poder sobre las marcas y esto es un claro ejemplo de ello.
Introducirse en las redes sociales como marca tiene sus pros y sus contra.
A Mcdonnalds le ha pasado factura esta vez, recibiendo mensajes negativos acerca de la marca, pero no olvidemos que hoy en día la red social es una de las mejores vías para comunicarse recíprocamente Marca & Consumidor.
De esta forma nos sentimos valorados y escuchados y esto conlleva (no siempre) a la fidelización del público objetivo.
La multinacional reaccionó de esta manera:
Rick Wion, director de social media de la compañía, ha comentado en Marketing Week que “en una hora vimos que no iba por dónde habíamos planeado. Era suficientemente negativa para cambiarla sobre la marcha. En todas las campañas de social media se tiene un plan B por si la conversación no va por el camino deseado. La capacidad de cambio nos ayudó a que no se convirtiera en algo mucho más grande”
La acción era simple; consistía en crear un hashtag promocionado #McDStories para animar a sus seguidores a compartir con ellos sus historias más positivas relacionadas con la marca.
Sin embargo, la acción no siguió el camino que los responsables de marketing habían planeado. Esto fue lo que pasó.
Un gran número de usuarios aprovechó el hashtag para contar cosas negativas de la cadena e incluso para reivindicar los derechos de los animales, como fue el caso de la organización PETA.
En mi opinión los consumidores tienen cada vez más poder sobre las marcas y esto es un claro ejemplo de ello.
Introducirse en las redes sociales como marca tiene sus pros y sus contra.
A Mcdonnalds le ha pasado factura esta vez, recibiendo mensajes negativos acerca de la marca, pero no olvidemos que hoy en día la red social es una de las mejores vías para comunicarse recíprocamente Marca & Consumidor.
De esta forma nos sentimos valorados y escuchados y esto conlleva (no siempre) a la fidelización del público objetivo.
La multinacional reaccionó de esta manera:
Rick Wion, director de social media de la compañía, ha comentado en Marketing Week que “en una hora vimos que no iba por dónde habíamos planeado. Era suficientemente negativa para cambiarla sobre la marcha. En todas las campañas de social media se tiene un plan B por si la conversación no va por el camino deseado. La capacidad de cambio nos ayudó a que no se convirtiera en algo mucho más grande”
jueves, 19 de enero de 2012
Kraft lanza un producto para competir con Nocilla!!
¿Queso con chocolate ? para gustos colores! El caso es que Milka y Philadelphia han llevado a cabo una estrategia de cobranding. Ambas marcas pertenecen a la misma compañía (Kraft).
El objetivo de esta unión es la de introducirse en el momento de consumo de los más pequeños,
LA MERIENDA.
En mi opinión, la compañía estadounidense lo va a tener difícil para competir contra marcas como Nocilla y Nutella, situándose la marca de la multinacional Nutrexpa en el 2º lugar de el ranking de productos de cremas de untar.
Como podemos ver en las gráficas que representan las diferentes cuotas que hay en los diferentes mercados del cacao: Tabletas de chocolate, Bebidas de Cacao y Cremas para untar.
El nuevo producto de Kraft luchará por robar una porción de cuota en el sector de "Cremas para untar" en el que vemos como se reflejan perfectamente los datos que indican quien es el el líder indiscutible del mercado.
Por un lado, las marcas blancas, que siempre están ahí robando la mayor porción de mercado posible y es que, cada vez más, los consumidores nos damos cuenta de lo que realmente son y aportan las MDD. Éstas obtienen un 43,8% de cuota.
Por otro lado y muy cerca de las MDD, Nocilla con un 37% (líder indisctuble)
Nutella se sitúa muy por debajo de su principal competidor, obteniendo una cuota del 18,9%.
Y por último, la incorporación de este nuevo producto formado por Philadelphia y Milka... a quién intentará robar esa porción del queso?
miércoles, 18 de enero de 2012
WhatsApp regressa de nuevo a la App Store de Apple
"Tras cuatro días no disponible en la Apple Store, WhatsApp regresa de nuevo con una nueva actualización.
WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea que ha revolucionado el mercado de las comunicaciones móviles y puesto contra las cuerdas a los tradicionales SMS, regresa de nuevo a las tienda de aplicaciones móviles de Apple, tras un corto periodo de indisponibilidad debido a la detección de diferentes problemas de seguridad.
La nueva versión, parece que llega de nuevo con estos y otros problemas solucionados, principalmente, aquellos relacionados con la seguridad de esta aplicación que fue el principal motivo de que fuese retirada de forma momentánea y temporal hace unos días, tal y como la empresa había anunciado el pasado viernes a través de su perfil oficial en Twitter.
Los nuevos hábitos de los usuarios móviles, sobre todo entre los más jóvenes, han convertido a WhatsApp e una de las aplicaciones más populares de la actualidad. En parte gracias a la posibilidad de comunicarse de forma gratuita a través de mensajes entre dispositivos, que además suponen un coste cero para los propios usuarios.
Recientemente BrandChats, destacaba como el gran crecimiento de usuarios de “smartphones” produjo que la pasada nochebuena, la gran mayoría utilizase programas de mensajería gratuitos como “WhatsApp” para felicitar las navidades a su entorno más próximo.
Según un reciente estudio estadístico realizado por Yoigo. Hay que destacar que el gran “debut” de la comunicación navideña del 2011 fue para la mensajería gratuita con un crecimiento del 23,6%.
Novedades
Esta nueva versión de WhatsApp, llega con algunas mejoras y cambios como modificaciones en los teclados para permitir escribir en japonés o chino, y un nuevo botón denominado 'chat en grupo' que pasa a sustituir el anterior botón de "nuevo grupo" que ahora cambia de posición en su nuevo interface.
Otra de las novedades, es que ahora es posible aplicar distintos fondos de pantalla y de chat, que pueden ser personalizados usando imágenes y fotografías de nuestros carretes personales o desde la propia biblioteca de fondos."
Fuente: puromarketing
Una de MK por favor... (Codorníu)
La famosa marca de cava Codorníu cambió su estrategia de marketing y decidió unirse y acercarse aun más a su target, ¿Cómo lo hizo? Decidieron vincular este producto a la moda.
La campaña consistió en exhibir 3 vestidos diseñados por Victorio y Lucchino y divulgarlos tanto en exterior como en medios online.
Cada vez son más las marcas que navegan en el mundo online con el propósito de llegar más fácilmente a su target; y a su vez, captar a un público objetivo más joven que puede que no esté interesado en el cava, pero sí por la moda.
El éxito de esta campaña a mi parecer ha sido que la marca ha escuchado e involucrado a los consumidores en esta última campaña y en unas fechas tan señaladas como la navidad.
La campaña consistió en exhibir 3 vestidos diseñados por Victorio y Lucchino y divulgarlos tanto en exterior como en medios online.
Cada vez son más las marcas que navegan en el mundo online con el propósito de llegar más fácilmente a su target; y a su vez, captar a un público objetivo más joven que puede que no esté interesado en el cava, pero sí por la moda.
El éxito de esta campaña a mi parecer ha sido que la marca ha escuchado e involucrado a los consumidores en esta última campaña y en unas fechas tan señaladas como la navidad.
"En septiembre Codorníu organizó en Madrid una rueda de prensa para presentar los tres vestidos, que sirvió de pistoletazo de salida para el concurso en el que se preguntaba a los internautas cuál de los tres vestidos era su preferido. En los primeros quince días, el perfil de Facebook de la marca pasó de 3.000 fans a 14.000. En Twitter se pasó de 200 seguidores a 610. Más de 1.500 tweets hablaron de la campaña. El nuevo blog de Anna recibió 4.429 visitas y el microsite del producto alcanzó 222.000 páginas vistas, con una duración media de 2 minutos.
Las votaciones se llevaron también fuera de la red. En gráficas para prensa se incluyeron códigos QR para que los lectores con smartphones pudieran acceder al concurso. También se organizó una exposición don los tres vestidos en un centro comercial, donde también se daba la posibilidad a los consumidores de votar por su preferido. En total, la marca recibió 38.000 votos procedentes de los distintos soportes."
“El cava Anna ha ganado cuota de mercado y se ha convertido en líder de su mercado, se ha rejuvenecido el target de la marca y Codorníu se ha situado como la marca con más seguidores de su sector”.
martes, 17 de enero de 2012
La nueva campaña de San Miguel 0,0% destaca su sistema “abrefácil
"La marca de cerveza San Miguel ha estrenado una nueva campaña para comunicar la incorporación de este sistema de apertura a su gama sin alcohol. La campaña, obra de Sra. Rushmore, incluye exterior, televisión, punto de venta e internet.
Lanzado el año pasado en su gama con alcohol, el tapón abrefácil se ha incorporado ahora a San Miguel 0,0%, en concreto a las botellas de 25 cl.
Las principales cadenas de televisión nacionales están emitiendo desde ayer cortinillas de 10’’ a partir del próximo lunes 16 de enero, para anunciar el lanzamiento de la primera 0,0% con abrefácil. Las acciones en exterior podrán verse en las provincias de Barcelona, Valencia y Alicante a partir de hoy, con una creatividad que pone de relieve la práctica anilla que relega al tradicional abridor.
Además, la marca reforzará su presencia en el punto de venta, trasladando su acción en exteriores a los lineales de los supermercados e hipermercados.
Esta amplia campaña de comunicación se extenderá también a los soportes digitales, con la introducción de banners en diversos medios online y la creación de un espacio específico dedicado al tapón abrefácil dentro de la fanpage de San Miguel 0,0% en Facebook."
Noticia relacionada:
lunes, 16 de enero de 2012
Cobranding de Calvo y Carbonell para lanzar un atún premium
Grupo Calvo y Carbonell se han unido en una acción de cobranding para dar a luz al primer producto de este tipo del sector conservero, un atún claro en aceite de oliva premium.
Cada vez más vemos este tipo de acción y más en momentos de crisis en el que las marcas buscan apoyo y respaldo en otras marcas que, juntas, podrían formar una buena alianza.
Estas dos marcas ha querido diferenciarse de la competencia, aportar valor y darle una imagen diferente al producto.
Además, Calvo se abre a un mercado en el que aún no estaba presente y lanza el nuevo atún listado en aceite vegetal. Lo más novedoso del producto es la presentación en un diseño distinto al tradicional.
"Grupo Calvo ha firmado con el Consejo Regulador un acuerdo por el cual su línea de mejillones contará con el sello de producto elaborado con DOP Mejillón de Galicia, un sistema de auditoría que garantiza al consumidor que el mejillón es originario de Galicia."
Cada vez más vemos este tipo de acción y más en momentos de crisis en el que las marcas buscan apoyo y respaldo en otras marcas que, juntas, podrían formar una buena alianza.
Estas dos marcas ha querido diferenciarse de la competencia, aportar valor y darle una imagen diferente al producto.
Además, Calvo se abre a un mercado en el que aún no estaba presente y lanza el nuevo atún listado en aceite vegetal. Lo más novedoso del producto es la presentación en un diseño distinto al tradicional.
"Grupo Calvo ha firmado con el Consejo Regulador un acuerdo por el cual su línea de mejillones contará con el sello de producto elaborado con DOP Mejillón de Galicia, un sistema de auditoría que garantiza al consumidor que el mejillón es originario de Galicia."
domingo, 15 de enero de 2012
lunes, 9 de enero de 2012
Bonjour, Buenos días, Good Morning!!!
Es un tema bastante antiguo pero cada vez que lo oigo me pone los pelos de punta.... me encanta este tío!!
Nike apuesta una vez más por el Running
La última campaña de Nike va dirigida a un target joven que está cansado de las dificultades en el acceso a la vivienda, un trabajo digno, desencuentros con los compañeros de piso o la pareja, etcétera.
Creo que es una buena forma de incentivar a los jóvenes a salir a la calle a hacer deporte, cuidar la salud, el cuerpo y la mente.
No obstante, no es la primera campaña que nos incentiva a realizar estas acciones y con los productos de la marca, pues el gigante ha lanzado al mercado productos muy creativos y tecnológicos como lo es Sensor Nike + o Nike + Running ambos relacionados con el mundo del running.
jueves, 5 de enero de 2012
Increible campaña..... el MARKETING moviliza a un país !!
Las ambrosías ROM son como muchas otras de chocolate, pero su característica es que es autóctona y sus consumidores se sienten identificados con su país y sus colores.
No obstante, no ocurría lo mismo antes de la campaña que realizó la compañía McCann Erickson Bucarest para Kandia Dulce.
El problema radica en que los jóvenes rumanos no se sentían identificados con los colores de su bandera y de su país, por tanto decidieron darle un giro radical a la imagen de la ambrosía.
La primera imagen es el producto con la bandera rumana y la segunda como todos pueden observar es la bandera de E.E.U.U.
Decidieron cambiar el packaging de la original por una más .... YANKI!
?¿REACCIÓN?¿?¿
Los rumanos estaban indignados a causa de este cambio. Se manifiestan argumentando que la ambrosía es de Rumanía y no de los US.
"No está más buena porque lleve la bandera americana, esta es nuestra chocolatina.
Resultados
Un aumento en el consumo de las ambrosías ROM y en el patriotismo rumano.
No obstante, no ocurría lo mismo antes de la campaña que realizó la compañía McCann Erickson Bucarest para Kandia Dulce.
El problema radica en que los jóvenes rumanos no se sentían identificados con los colores de su bandera y de su país, por tanto decidieron darle un giro radical a la imagen de la ambrosía.
La primera imagen es el producto con la bandera rumana y la segunda como todos pueden observar es la bandera de E.E.U.U.
Decidieron cambiar el packaging de la original por una más .... YANKI!
?¿REACCIÓN?¿?¿
Los rumanos estaban indignados a causa de este cambio. Se manifiestan argumentando que la ambrosía es de Rumanía y no de los US.
"No está más buena porque lleve la bandera americana, esta es nuestra chocolatina.
Resultados
Un aumento en el consumo de las ambrosías ROM y en el patriotismo rumano.
miércoles, 4 de enero de 2012
Efecto Mariposa
Seguramente estarán pensando en la película protagonizada por Ashton Kutcher "El efecto mariposa" ... gran película por cierto y muy recomendada.
Pero no, en este caso hablaremos de MARKETING, uno divertido y viral.
El efecto mariposa es un término utilizado en marketing para darle nombre a las campañas virales con este plus.
A su vez es un ejemplo que se utiliza para ilustrar la teoría del caos. La idea proviene de un antiguo proverbio chino: "El aleteo de una mariposa puede sentirse al otro lado del mundo"
Existen sorprendentes ejemplos donde se ponen en práctica todo tipo de técnicas físicas, mecanismos mecánicos, hidráulicos e incluso eléctricos en la construcción de artificios impactantes, innovadores y atrevidos para dar un giro increíble y genial a la ejecución del juego.
Es por ello que muchos directores de marketing y publicidad deciden utilizar esta técnica para llamar la atención de su público objetivo.
Un ejemplo de ello:
martes, 3 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
EL PEOR ENEMIGO DE LOS HOMBRES!!!!
Capturan un pez que mató a dos hombres mordiéndoles los testículos
Ocurrió en Papúa Nueva Guinea. Después de semanas de búsqueda y después de que los lugareños le contaran que una misteriosa criatura estaba castrando a los jóvenes en las aguas de la zona, el biólogo británico Jeremy Wade capturó a un ejemplar de pez Pacú. Este animal tiene una fuerza extraordinaria en la mandíbula y unos enormes dientes como los de un humano que utiliza para arrancar los testículos de los pescadores, dejándolos con severas hemorragias.
domingo, 1 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)